Un después

En un pueblo de Tarragona Primer día después de cuarenta y nueve de encierro.
En un pueblo de Tarragona Primer día después de cuarenta y nueve de encierro.
Editorial: Wunderkammer Páginas: 125 Fecha de publicación: 2020 Se trata de un ensayo en el que la autora, Begoña Méndez, habla sobre varias diaristas que se refugiaron en sus cuadernos personales para escribir desde la herida, en un diálogo íntimo que muestra su desnudez. La primera de las diez mujeres […]
Primer aniversario de la presentación de «La tercera sala», en la Calle Calabria (Barcelona), el día 12 de abril de 2019. En abril del año pasado presenté la Tercera sala en la Calle Calabria. Hoy, día de Sant Jordi, no es posible acompañar a mi novela en uno de los […]
Boletín Letraheridos, nº 7, año 2 Fecha: octubre de 2019 Enlace aquí: http://bit.ly/2VNlsgp Dos niños chapotean en el mar, y, al traspasar la ola el umbral de sus cinturas, saltan, salpican con las manos, en los primeros impulsos, esparciendo la espuma hacia los lados. Me acerco hasta ellos y retrocedo […]
Editorial: Anagrama Páginas: 126 Fecha de publicación: 2002 (1ª publicación 1970) 84, Charing Cross Road se escribió poco a poco, sin que la propia autora sospechara que lograría traerle el éxito por el que había luchado durante toda una vida y que ni la propia televisión americana, para quien trabajaba […]
El pasado miércoles 16 pasamos un rato muy agradable en la Biblioteca de Bellvitge presentando «La tercera sala». Muchas gracias a Sergio Bonavida Ponce por acompañarme en la mesa, a Mercedes Lamela Candamo por la fotografía, gracias a los que vinisteis y a los que de alguna manera me apoyáis. […]
El próximo miércoles 16 de Octubre a las 19:00 presentaré «La Tercera Sala», en la Biblioteca del barrio en el que crecí, Bellvitge (Hospitalet), donde transcurre la acción de la novela. Además de que me hace mucha ilusión, agradezco enormemente a la Biblioteca de Bellvitge la oportunidad de presentar allí. […]
Salimos de casa poco después de las nueve de la mañana provistos del plano que marcaba las tumbas del camposanto. Sergio, fiel a su hábito de organizar excursiones, quehaceres cotidianos o cualquier actividad que demande una mínima preparación, encontró una ruta que descargó previamente de Google. Antes de tomar la […]
Editorial: Signo editores Páginas: 189 Fecha de publicación: 2010 (1ª publicación 1861) Silas Marner se publicó en el año 1861, bajo la firma de George Eliot, nombre masculino que empleó la autora, Mary Anne Evans, para que sus obras fueran valoradas por sus méritos literarios, en lugar de ser juzgadas […]
El sábado pasé una tarde muy especial con Virginia Alvarado y con José Ramón Vera Torres, en la presentación de nuestras obras. Si hubiera contado las horas que he pasado, a lo largo del tiempo, entre los libros y por los pasillos de la Casa del Libro de Paseo de […]
Històries de vida de Àngels García-Carpintero Sánchez-Miguel
Escribir no solo es una pasion... es el reencuentro con uno mismo
A la Luz de las Letras
· RESEÑAS · relato fantástico · minificción · ciencia ficción · misceláneas · viajes · clásicos · ensayo · biografías · mitología · historia · religión · filosofía · libros ilustrados · NOTICIAS ·
El rincón con mis relatos de ficción, terror y fantasía por Fer Alvarado
“Creo que parte de mi amor a la vida se lo debo a mi amor a los libros”
"La casa de San Jamás" era una canción de Aguaviva, un lugar fantástico y maravilloso que, hace más de veinte años, mi buen amigo Fernando Díaz -que allá donde esté seguro nos va a leer- convirtió en un maravilloso programa de radio en el que cualquier cosa tenía cabida, humor, poesía, música, cine... Y ahora renace en este blog en el que trataré de contar todo lo que siento, y espero que vosotros hagáis lo mismo. ¡Empecemos!
“Me encanta hablar de nada, es de lo único de lo que sé algo” Oscar Wilde.
Blog oficial
Repositorio de sueños
CON LOS HILOS INVISIBLES DEL ALMA
A la Luz de las Letras
Disentería literaria
A la Luz de las Letras
A la Luz de las Letras
Este es mi humilde rincón de cuentista, poetisa...
La web de los nuevos escritores.
A la Luz de las Letras
Mis relatos
Hablamos de Jane Austen es español
Para mis amigos, mi comunidad y los amantes de la literatura